Año      Personas   Bolos

2004          1653              21

2005           3530             39

2006           5110             50

2007           8797             84

2008           5905             80

2009           5048             80

2010           3643           104

2011           4395             58

2012           4950             71

2013           3003             61

2014           2803             63

2015           2097             39

2016           2159             56

2017           1506             39

2018           2300             42

         2019           3710             57

         2020             331               4 

         2021           2366              67

2022           1877              74

        20'23                                  

            

        Total.         65183       1089


Mimarte para Prevenir el Abuso de Alcohol

El Teatro de Mimo” te invita a participar en “Proyecto Mimarte”.

Es un recurso de prevención primaria.

En él se desarrolan situaciones cotidianas para favorecer la reflexión crítica en los jóvenes, adecuando el mensaje preventivo a un lenguaje sugerente y atractivo.

Podrán reír y emocionarse, además de pensar sobre su relación con el alcohol.

Resumen


Mimarte, que sensibiliza sobre el consumo del alcohol, está dirigida a escolares de Educación Secundaria Obligatoria y Post-obligatoria de 12 a 18 años.

Se trata de un recurso de prevención primaria, para la sensibilización y la toma de conciencia del verdadero riesgo que conlleva el abuso del alcohol.

Es un espectáculo de mimo, magia y humor diferente que anima a la participación del público. Llega, por medio del arte, directamente a la conciencia emotiva de los estudiantes. 

Puede llevarse a cabo, en colegios, institutos o teatros.

La comunicación del mensaje de prevención primaria tiene mucho que ver con la capacidad del actor para crear un espacio dinámico y versátil que se moldea a los circunstancias espontáneas de cada evento.

Es acción; reacción y interacción para ser un recurso de prevención vivo, diferente, innovador, cercano y muy directo.

El efecto es un programa que resulta muy impactante y positivo como forma de abrir un debate con los estudiantes en torno al abuso del alcohol y sus perjuicios.


Objetivos.

Favorecer la reflexión crítica sobre el consumo excesivo de alcohol, a través de las representación de situaciones cotidianas.

Reconocimiento de la relación causa-efecto entre el consumo abusivo del alcohol y determinados problemas socio-sanitarios.

Promover la prevención de riesgos asociados al consumo de alcohol.

Estrategias de comunicación.

Parte de la interpretación, investiga alrededor de las posibilidades de la comunicación  verbal y no verbal y la puesta en escena del artista, así como la capacidad del espectáculo, para llamar la atención de los jóvenes y advertirlos sobre los riesgos personales, familiares y sociales asociados al consumo del alcohol.

Para ello, se ha decidido utilizar una metodología novedosa que se acerca de forma eficaz al lenguaje de los jóvenes y que capta mejor su atención.

Paralelamente, el recurso de prevención Mimarte cuenta con una guía para el profesorado que permite al equipo docente elegir, seleccionar e incluso componer sus fichas de trabajo que completa

el plan de acción.

Respecto a la evaluación continuada del Proyecto Mimarte, existe un cuestionario de evaluación y se invita a los jóvenes a rellenarlo al final de cada sesión.

Esto permite valorar el espectáculo y los resultados para la mejora continua del Proyecto Mimarte.

La siguiente tabla resume los resultados de 2280 participantes en 61 representaciones durante 2019, en promedios.













Aqui, en Informe General 2021 puedes comprobar, con datos, como puedo cumplir los siguientes objetivos:

•    Provocar una reflexión sobre los hábitos de consumo.

 

•    Advertir sobre los riesgos del consumo y ayudar a identificarlos.

 

•    Dar a conocer las consecuencias personales, familiares y sociales del consumo.


No es necesario contar con un salón de actos.

Puede hacerse en un gimnasio, o en un espacio amplio cubierto.

En caso de estar interesado lo más importante es presentar una petición a peterroberts@teatromimo.com facilitando datos del grupo, fecha, horario y el lugar donde poner en marcha la experiencia.

Petición de presupuesto para múltiples representaciones.

Los presupuestos solicitados se enviarán en un plazo inferior a 72 horas. Una vez aceptado el presupuesto El Teatro de Mimo se pondrá en contacto con el centro escolar para planificar el servicio y ofrecerlo con las garantías de calidad. Los datos necesarios son:

          *Fechas y horarios.

          *El público (edades).

          *Lugar de la actuación.

          *Persona de contacto en el centro escolar.

          *Datos para la facturación.

Promoción de las actuaciones.

Nuestro departamento de Prensa y Comunicaciones se encarga de informar a los medios de comunicación locales sobre los detalles del compromiso adquirido para que ellos a su vez, si lo desean, puedan informar a sus oyentes y/o lectores de la actuación a realizar.

El día de la actuación.

Llegamos con suficiente antelación para comprobar las instalaciones y montar el espacio escénico, por regla general una hora antes de actuar.

Finalizada la representación desmontamos y recogemos en menos de una hora, asegurando el correcto estado de las instalaciones del cliente.

Evaluación de la satisfacción del cliente.

La política de calidad del Teatro de Mimo se rige por la mejora continua y para ello ponemos a su disposición un sistema de evaluación en el que puede calibrar nuestro servicio y ofrecer sugerencias.

Para más información y solicitud de presupuestos contacta con

El Teatro de Mimo

Peter Roberts

Tel: +34 676 977 782

email: peterroberts@teatromimo.com



Maria Fdez Quiñones

Plan de Drogas

Cangas del Narcea

“El actor (Peter Roberts) capta desde el primer momento la atención de los alumnos, interactúa con ellos de forma lúdica y cercana, consiguiendo que estén más receptivos a los mensajes y metáforas sobre los efectos y consecuencias del consumo de alcohol.

Todo ello lo hace mezclando teatro, mimo y magia con lo que el resultado es una actuación muy amena y divertida con un mensaje claro y conciso sobre los efectos del abuso de alcohol”


Kyny Mesones García.

Educador Social de SSAPnº. 8 y Otras Conductas

Reocin

“La valoración de la obra es muy positiva, engancha rápidamente con los jóvenes. Se trata el tema de la prevención. con humor desde la certeza de los datos y la seriedad que implica el tema del abuso del alcohol. Una obra genial, estupenda y ingeniosa, que llega a los chavales y que no deja indiferente a nadie. Un saludo y muchas gracias por todo.”



Coordinadora Programa, Ourense

“Excelente, incluso en actuaciones con grupos numerosos la atención y participación de los espectadores fue espectacular. Se asienta el conocimiento sobre que es el alcohol y que consecuencias se pueden tener de su consumo. Resuelve muy bien la parte de la toma de decisiones personal, con un espectador que participa en mostrar de forma divertida, mágica la importancia de elegir de forma responsabe, o como se dice en la obra con dos dedos de frente y sin dejarse manipular”.


Rosa Mª Delegido García

Coordinadora de la Comisión Municipal de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas

Ayuntamiento de Petrer

“El clima ha sido muy favorable, la participacioln del alumnado adecuada y la actividad ha sido valorado muy positivamente por el alumnado y el profesorado que ha asistido. Los contenidos en materia de prevencion del consumo de alcohol se han tratado con objetividad y con un mensaje que llega con gran facilidad a los jóvenes”.

EL ESPECTÁCULO


Ofrece información en torno a los riesgos de un consumo inadecuado. De las evaluaciones realizadas en los centros escolares, se deduce que “Los  jóvenes participaron con ganas, y no sólo lo pasaron bien sino que hicieron reflexiones sobre el consumo de alcohol. Creando un espacio para la prevención diferente, nuevo, cercano y muy directo”.


PROVOCAR LA REFLEXIÓN


Este aspecto ha sido uno de los factores principales para este programa como medio preventivo, ya que propone “favorecer la reflexión crítica sobre el consumo excesivo de alcohol, a través de las representaciones de situaciones cotidianas”, utilizando el mimo como medio de expresión en sus representaciones



DOS DEDOS DE FRENTE

La participación activa de los estudiantes fue la nota preponderante de la actuación, que se centró en la peligrosidad de los excesos del alcohol o del consumo


Debora Herrero

Orientadora

IES Loinazpe

Beasain

“¡Fantástica! Los alumnos se han metido de lleno en el espectáculo y ha sido aleccionador”.


Mª Gloria Sanchis López

Orientadora

IES Tirant lo Blanc

Elche

“Fantastico, una divertida manera de aprender algo muy importante.

A los chicos/as les ha gustado mucho.

Ha sido una experiencia extraordinaria.”.


Ana Mª Zapatel García

Orientadora

IES Almadrava

Benidorm


“¡Muy positiva. Capta estupendamente la atención del alumnado. Sin darse cuenta va introduciendo el tema del consumo del alcohol y sus riesgos. Los alumnos mantienen su interés durante toda la actuacion y participan”.


Iker Sotés García

Orientador

CMFP Llodio


“Muy poistivo. Una forma diferente e innovadora de trabajar la prevención del alcohol. Muy llamativa para el alumnado”.


Mª Conceptión Paya Carbonell

Técnica de la Comisión de Drogodependencias.

Elda

“Excelente. Ha mantenido a los chavales/as atentos durante toda la actuación. Se peleaban, casi, or participar”.


Jefe de Estudios

IES Nueve Valles

Puente San Miguel.

Es una experiencia / recurso muy adecuado para sensibilizar al alumnado sobre la prevención del alcohol etc... El formato está adaptado a la edad, sus intereses, conocimientos previos y es sobre todo, muy cercano a las experiencias cotidianas de los alumnos. creemos que este trabajo va a facilitar el trabajo posterior a los profesores en el aula.

Nos parece una experiencia muy positiva para seguir desarrollandola en cursos próximos. Tiene un objetivo y finalidad clara y bien desarrollado."


Mª Antonia Sánchez Roca

Orientadora

IES Los Alcores

San Miguel de Salina


“Muy amena, divertida y al mismo tiemo muy educativa, motivando a los alumns para que conecten con. una realidad que no siempre tienen clara: los efectos del alcohol”.


Pilar Tomo Jordá

Orientadora

IES La Foia

Ibi


“Una fantástica sesión con valores y contenidos muy imortantes y tratado con mucho arte, amena entretenida. Remarcando objetivos para el aprendizaje de los alumnos.

Un éxito. GRACIAS”.


Testimonios

OtrosTestimonios

Ver video

Inicio